8, de Abril.
Todas la imágenes se forman por luz y sombre, la luz es una forma de representar lo divino.
Sin luz no podemos hacer nada de lo que estamos acostumbrados, y con el invento del fuego empezamos a controlar la luz.
Hay que saber manejar la luz. Todos los artistas tienen que contar con este factor.
Eugenio Recuenco, es un fotógrafo de moda, la imagen de moda se diferencia del arte por el fin que queremos dar, la moda busca un fin comercial mientras que el arte lo que busca es hacer pensar aunque en algunas ocasiones también tiene un fin comercial.
La iluminación artificial puede ser continua o discontinua.
Continua: dejo un foco y lo dejo quieto.
Discontinua: la luz de un flash.
También hay que saber que es la sombra. La sombra es el lugar donde no llega la luz. Entre la luz y la sombra producimos el volumen. El arte oriental no utiliza la sombra y el occidental si que lo utiliza para pegar las diferentes figuras al suelo.
Principios básicos de la fotografía. Es una herramienta muy útil. Hubo antes y un después en el arte gracias a a la fotografía.
La fotografía es difícil de manejar, se necesita saber de óptica, de gusto estético...
Hay tres factores a tener en cuenta: la sensibilidad (ISO) capacidad para captar una imagen dependiendo de las condiciones atmosféricas, el diafragma y la velocidad de obtulación, es decir, la velocidad en cerrar el ojo.
En los últimos diez minutos de clase, ha salido un compañero y la profesora, con la luz apagada y vestida de negro, le ha iluminado con dos linternas para realizar el siguiente efecto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario