martes, 5 de abril de 2016

¡Composición!

Martes, 5 de Abril. 


Es importante no confundir composición con forma, la forma es el límite que separa los cuerpos del espacio y la composición es un conjunto de formas que forman un propio conjunto.

Hay varios tipos:

-Basada en la simetría, puede ser horizontal o vertical. si haces la división tiene que haber las mismas formas en un lado y en el otro. La simetría horizontal tiene que ver con la muerte.

-Ascendente, donde los elementos principales empiezan abajo a la izquierda y terminan arriba a la derecha.

-Descendente, los elementos principales empiezan arriba a la derecha y terminan abajo a la izquierda. Produce intranquilidad, es algo negativo.

-Composición triangular, cuando el vértice esta hacia arriba se refiere a algo glorioso, mientras que si, por el contrario, esta hacia abajo se refiere a algo más terrenal.

-La repetición, siempre queda bien.

-Espiral, hay que distinguir si esta hacia dentro o hacia a fuera.

-Posición del ojo, contra picado o picado, te puede agrandar o hacerte patético.

Para finalizar la clase hemos realizado una dinámica que consistía en leer un cuento, que trataba sobre ratones. A continuación, deberemos formar parte de la historia leída de manera libre con todo lo aprendido en clase.

Aquí podemos observar tres imágenes donde hemos realizado tres ratones, con una piedra, con un subrayador y, el último, los hemos dibujado desde una perspectiva alta, donde se observa la parte superior de los ratones.

    

                                 

Me parece una buena actividad para poder realizar en el aula ya que fomenta de manera extraordinaria la creatividad de los niños.

Esta actividad la evaluaría de forma que cuente de forma muy positiva la creatividad del niño, que utilice materiales para realizar la tarea. No me fijaría tanto en la calidad de los dibujos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario