13, de Abril
En esta clase hemos hablado sobre el dibujo. Para empezar realizamos una actividad donde teníamos que dibujar un mensaje. Este dibujo tenía que estar relacionado con un mensaje donde teníamos que suponer que nos íbamos de una cueva y teníamos que decir que estábamos haciendo fuera de esa cueva.
Observar el tiempo. Este era mi mensaje que quería demostrar con mi dibujo. Para acabar esta actividad nos intercambiamos los dibujos con otros compañeros y teníamos que descubrir el mensaje.
Cada elemento que aparece en un dibujo por sencillo que sea. Todo lo que no es necesario para explicar un dibujo sobre.
En el dibujo para indicar tiempo lo tienes que hacer con mucha claridad.
Hay varias etapas:
-Primera etapa: preesquemática.
-Segunda etapa: esquemática: un triángulo puede ser en un contexto una nariz y en otro puede ser una montaña, por ejemplo.
-Tercera etapa: es una etapa de desarrollo, en esta se aumenta los detalles.
-Cuarta etapa: el niño descubre otros "yo" y deja de dibujarse a sí mismo.
Hay varios tipos de dibujos:
-Científicos, explican mejor una determinada figura.
-Expresivos, todos son válidos.
-Naturalistas, podemos encontrar elementos como plantas, árboles, personas, fuego...
-Emojis, emoticonos que sirven para expresar.
Otra de las actividades que hemos realizado es dibujar dos marcianos. Para ejecutar este dibujo teníamos que apoyar durante un minuto el lado izquierdo de la cabeza en la mesa y, después, el otro lado. Entre medias de estos actos íbamos a realizar nuestros marcianos. Este fue mi resultado.
Por último, siguiendo con los dibujos, tuvimos que realizar un dibujo de una mesa con una papelera situada en la parte superior de la mesa. Era muy importante fijarse en las perspectivas ya que cada uno tendrá la suya desde su diferente sitio. La profesora nos daba algunos consejos para la realización de esta actividad. Había que hacer el dibujo mediante líneas, observando las diferentes medidas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario