Viernes, 18 de Marzo.
Al principio de esta clase, al plantear un problema de horario entre los alumnos de segundo y tercer curso, hablamos de las formas de impartir justicia y que no es nada fácil ser justo.
Después, ya entramos en materia, empezábamos con los colores. Lo primero que observamos es que un color depende de lo que tenga alrededor, es decir, un color puede resaltar o no dependiendo de lo que tenga al lado. A este fenómeno se le denomina: "La interacción del color".
A continuación aprendimos que no tenemos memoria del color. Cuando vamos a comprar un botón, por ejemplo, sabemos que es rojo pero al llegar a la tienda no sabemos que tipo de rojo es.
Por último, hablamos sobre los diferentes tipos de colores (complementarios, adyacentes...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario